Introducción
Para retirar el esmalte de gel, usar un torno de uñas puede agilizar y facilitar el proceso. En este artículo, te ofrecemos una guía paso a paso sobre cómo hacerlo eficazmente.
Beneficios de usar un taladro de uñas
Usar un torno de uñas para retirar el esmalte de gel ofrece varias ventajas: ahorra tiempo, reduce el riesgo de dañar la uña y garantiza una eliminación completa del esmalte sin dejar residuos.
Preparación del taladro de uñas
Antes de comenzar a retirar el esmalte en gel, es importante asegurarse de que el torno esté bien desinfectado y equipado con la broca adecuada. Esto garantizará una extracción limpia y eficaz.
Paso 1: Pulir la superficie
Comienza puliendo suavemente la superficie del esmalte en gel con una broca suave. Esto ayudará a romper el sello del esmalte y facilitará su eliminación.
Paso 2: Remojar las uñas
A continuación, remoja las uñas en acetona durante unos 10-15 minutos. Esto ablandará aún más el esmalte en gel y facilitará su extracción con el torno.
Paso 3: Uso del taladro de uñas
Una vez que el esmalte en gel se haya ablandado, use el torno de uñas a baja velocidad para retirarlo con cuidado. Asegúrese de mover el torno de un lado a otro para evitar dañar el lecho ungueal.
Paso 4: Limpieza de las uñas
Después de retirar el esmalte en gel, limpia tus uñas con un quitaesmalte suave para eliminar cualquier residuo. Esto dejará tus uñas limpias y listas para una nueva manicura.
Cuidados posteriores a la extracción
Es importante hidratar las uñas y cutículas después de retirar el esmalte de gel con un torno. Esto ayudará a nutrirlas y evitará que se resequen o se quiebren.
Conclusión
Quitar el esmalte de gel con un torno de uñas puede ser un proceso rápido y efectivo si se hace correctamente. Siguiendo los pasos de este artículo, podrá lograr uñas limpias y sanas sin dañar el lecho ungueal.
Consulta de cotización
Contáctanos